Mis raíces.

Mi nombre es Carmen Orozco, pero me gusta que me digan … Car,

Fue un 12 de abril, el día del cumpleaños de mi papá, cuando por primera vez abrí mis ojos en este mundo. ¿Y bueno, quién soy yo? La verdad es que constantemente me encuentro re descubriéndome, así que ni yo misma lo sé. Pero lo que si puedo decir es que soy un “montoncito” de cosas…

Soy aquella que anda de aquí para allá y de allá para acá (si, no me puedo estar quieta). A la que le gusta viajar y caminar largas distancias. Aunque también soy esa que disfruta mucho estar en casa.

Soy a la que le encanta crear cosas con las manos, escribir e imaginar en todo lo que puede llevar color y que pueda ser pintado o fotografiado.

Soy la que habla con las plantas y los perros y también la que canta y baila cuando está sola limpiando la casa (lo cual también disfruto).

Soy amante del café a toda hora, especialmente la primer taza de la mañana.

Soy a la que se le pone la piel “chinita” cuando contempla la grandeza del mar.

Soy esa de buen comer. La que ama las verdura y los tacos. A la que le gusta probar y aprender de ingredientes y formas de cocinar.

Soy la que adora caminar por la playa y subir montañas.

Soy la que se pregunta constantemente sobre la existencia del universo, el sentido de las palabras y el misterioso camino de la vida.

Esa soy, pues, aquella que constantemente es seguida por mariposas.

 Car,


 

Ser de México, representa un orgullo muy grande para mí. Me gusta que la gente conozca lo bonito que es en todos sus sentidos. Y es por eso que antes de llevarte a otros mundos, te presentaré lo bella que es mi tierra mediante letras y fotografías que he preparado especialmente para ti.

¡ Vámonos pues!  …

img_1002

México, lindo y querido… Como dice la canción   🙂
   

Aquí algunos datitos…

-M é x i c o   significa “ombligo de la luna” en Náhuatl.

-Somos un país muy grande, con más de 125 millones. Su capital “CDMX” es la 4ta más grande del mundo.

– México tiene una extensión territorial de 1 960 189 km2. Sin contar que antes teníamos aún más territorio, pues los estados de California, Nevada, Utha, Nuevo México y Texas pertenecieron a nuestro país.

-Es uno de los países más diversos gracias a su belleza geográfica y endémica.

Hay más de 200,000 especies. Lo que representa el 12% de la biodiversidad mundial.

-Además ocupa a nivel mundial el :

  • 2do lugar en reptiles
  • 3ero en mamíferos
  • 5to en plantas vasculares
  • 8vo en aves
  • Y alberga más de 100 mil especies de hongos.

Fotos: Cerro de San Juan

-Se hablan 68 lenguas indígenas además del español (idioma oficial).

IMG_3451

IMG_3452

Comunidad indígena “Cerro de los Tigres

La cultura mexicana es muy colorida en todos los sentidos. Hay arte, música y rica y variada comida por doquier. Son 32 estados en la república y cada uno tiene lo suyo que ofrecer.  Eso si, ten seguro que nunca te faltará en la mesa una buena salsa, chile, limón y unas tortillas calientitas.

IMG_2461

Birria y cafecito de olla, en la Sierrita

ESTO ES MÉXICO

Variedad de esquites, Querétaro

IMG_7238

 Ostiones frescos, Playa Guayabitos

. . .

Ahora vayamos a Tepic, la ciudad que me vio nacer y crecer.

IMG_3418

-Capital del estado de Nayarit, que significa “lugar de piedras macizas” en náhuatl.

-Considerada pequeña ante los ojos de otras ciudades del país (con más de medio millón de habitantes) tiene mucha diversidad para todos.


En la ciudad no te olvides de ir al centro y probar las siguientes cosas:

-Ve a la plaza principal. Visita la catedral, la fuente de las ranas y alimenta a las palomas (si por ahí tienes algunas migajas o maíz).

-Tómate un refrescante Tejuino (bebida tradicional a base de maíz). Puedes pedir que le pongan nieve de limón. O bien, ve con el señor de los raspados y pide uno con lechera (de guayaba y fresa son mis favoritos).

IMG_0093

-Cómete un elote asado y unas semillas de calabaza. Encuentras puestitos ambulantes por doquier con señoras muy amables vendiendo estas delicias.IMG_3440

-Y de postre, unos churros con azúcar bien calientitos. (yummy 😋).

 

Para  conocer de nuestra cultura…

-Visita los museos: Regional y Emilia Ortiz . Ambos a unas cuantas cuadras de la plaza. El primero cuesta $55.00 MXN, el segundo es gratis.

-Súbete al “Turibus”. Que mejor manera de conocer la ciudad en unas horas mediante un paseo divertido y relajante. Hay recorridos durante el día y la noche. Además te cuentan historias y leyendas. (Más información aquí y aquí ). 

IMG_3441

Para comer riquísimo…

Tengo la fortuna de pertenecer a una familia creativa y muy trabajadora especializada en el mundo culinario. Por eso, recomiendo al 100% Restaurante Campo Real y Tacos “Los Orozco”.

El primero es un restaurante familiar con deliciosos platillos a base de carnes y mariscos frescos. Con música mexicana en vivo todos los días.

El segundo, es donde preparan los mejores tacos de Tepic. Con gran variedad de salsas, aguas frescas y tortillas hechas a mano al momento.

Ambos localizados en una de las avenidas principales de la ciudad. Además de que estos establecimientos promueven el comercio dela región ya que adquieren sus ingredientes de productores locales.


Arte Nayarita

El arte Huichol es el icono de aquí, tan conocido y apreciado nacional e internacionalmente. Aquí viven 4 distintos grupos de indígenas (Huicholes, Coras, en su mayoría seguido de los Tepehuanos y Mexicaneros).

E0506D96-2995-4A30-8908-E99F52A8AFA9-693-000000B2DF39E06B

Cecilia Carrillo, gran amiga y artesana
(conoce su trabajo artistico aquí )

Además encuentras a muchos artesanos alrededor de la plaza principal vendiendo sus creaciones. Consume local.👍

IMG_3029

Ojos de Dios, elaboración propia

*Marca personal de creaciones Nayaritas.

 

Síguenos en nuestras redes:

Fb:@mexicolor, Insta: mexicolor_mx


Naturaleza, sol y mar.

Nuestro estado cuenta con un clima tropical. Hay montañas, lagunas, ríos y playas. Tenemos un bello litoral que se extiende 300 km a lo largo de la costa del Pacífico.

Los sitios que son un must para visitar y disfrutar son:

  • San Blas
  • Laguna de Santa María del Oro
  • Cascadas ” El Cora”
  • Sayulita
  • San Pancho
  • Bucerías 
  • Playa “La lancha”

Y así pudiera pasar horas y horas hablándote de lo bello que es mi estado. Te invito a que vengas a conocerlo, ¡Te va a encantar!

¿Ya conoces alguno de estos lugares? ¿Cuál es tu favorito?

Cuéntanos 🙂 ✏️ …

close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star